El Parque Eólico es capaz de abastecer la demanda eléctrica de El Hierro. El excedente eólico que no es aprovechado por la población se destina a bombear agua entre el depósito inferior y el superior; agua que queda acumulada en este último depósito y será la responsable de producir electricidad a partir del salto hidráulico en momentos de escasez de viento.
La combinación de la generación eólica e hidráulica consigue convertir una fuente intermitente, la eólica, en un suministro constante y controlado, aportando novedosos avances al sector de las energías renovables.
La central de motores diésel solamente entra en funcionamiento en casos excepcionales cuando no hay ni viento ni agua suficiente para producir la energía demandada.
La historia de un gran proyecto
Seguimiento de la demanda de energía eléctrica
en tiempo real
Este visor muestra la demanda eléctrica en tiempo real de El Hierro, una aplicación propiedad de Red Eléctrica de España.






